Alcauciles (alcachofas) a la Piamontesa
Un poquito de historia: El aucaucil o alcachofa, es pariente cercano del cardo y se supone que se obtuvo por cultivo.Originaria del norte de África, se halla representada en bajorrelieves del Antiguo Egipto. De allí seguramente pasó a Grecia y Roma.
Los italianos son grandes consumidores de alcaucil, y lo trajeron como plato muy importante en su cocina cuando emigraron a nuestro pais, principalmente despues de la primera guerra mundial.
Los árabes lo introdujeron en España y legaron su nombre. En
el siglo XV se cultivaba España e Italia, y en el XVI pasó a Francia e
Inglaterra.Conocida desde la antigüedad griega y romana, fue comida de
la Corte, en la Italia medieval.
Es riquísima, pero hay que prestar atención al comprarlas. Las
hay de muchas variedades, sobre todas violáceas o verdes, pero lo más
importante es que sean tiernas (las más cerraditas).
Son un excelente diurético, y combaten las grasas, por eso
son muy usadas en dietas para perder peso, y aunque las dietas no sean el fin de este blog, si se puede tomar como receta vegetariana.
Esta receta " a la Piamontesa" me la enseño la abuela de mis hijos, Paty. A ella, se la enseño su mamá que venia de la zona del Piamonte, Italia. Lo preparaba riquisimooo y a pesar de que era muuuy celosa de su cocina, me reconoció "cocinera" y de a poquito, un poco espiando tambien, aprendi a hacerla y se las puedo compartir.
Alcauciles a la Piamontesa
Ingredientes (para 4 personas)
1 alcaucil o alcachofa, por comensal
200 grs de migas de pan duro
4 dientes de ajo
1 ramito de perejil
pimienta negra molida - sal - aceite - agua
Preparación:
Hervir los alcauciles en una cacerolla con abundante agua (que los tape)no se preocupen porque primero flotan, pero a medida que se cocinan, dejan de "nadar"
Salar a gusto.Dejar hervir aproximadamente 1/2 hora. No tirar el agua de cocción
Salar a gusto.Dejar hervir aproximadamente 1/2 hora. No tirar el agua de cocción
Mezclar y veran que queda como un "pastiche" ( una pasta medio chirle)
Sacar los alcauciles del agua, que ya se habra reducido bastante (NO TIRAR EL AGUA)
Ponerlos paraditos en la misma cacerola ( ahora que estan cocinados, son mas dóciles)
Y comenzar a rellenarlos con la pasta, abriendo bien las hojas con los dedos.
Dejar hervir, asi tapados a fuego muuuuuy bajito un rato mas, para que se cocine el ajo y se amalgamen los sabores, y comenzaran a sentir un aroooooooooooma FANTASTICO!!!!
Servir uno en cada plato ( poner al lado un platito para ir poniendo las hojas que vamos comiendo) y a CHUPARSE LOS DEDOSSSSSSSSSS !!!
Comentarios
Publicar un comentario