Milanesas de soja caseras
En Japón se dice: "El que tiene SOJA, posee carne, leche, pescado y huevo"o sea que por su valor proteico, no sólo sería valorable por la cantidad sino por también por la calidad, que la ha homologado con las proteínas de origen animal
Yo la preparo simplemente porque me encaaaaaaaaantan!!!
Es una receta muy simple y conviene hacer muchas de una vez, pues las guardan en el freezer y las tienen a mano en cualquier momento.
Las pueden acompañar con ensaladas, arroz, verduras saltadas, fideos, etc. o simplemente solas.
Les cuento un secretito??? cuando las preparo para una comida horneo dos o tres de más, así durante el día me las voy comiendo de a poquito, frías son riquiiiiiiiiiiiisimas!!!
Vamos a la preparación
Ingredientes:
1 paquete de porotos de soja secos
200 o 300 grs. de salvado de avena ( o pan rallado)
Sal, Pimienta, ajo, perejil, nuez moscada, romero, salvia, etc. etc. A Gusto
Preparación:
Al día siguiente, ponerlos a hervir en la misma agua por dos horas aproximadamente.
Ir agregando agua para que siempre estén cubiertos mientras hierven.
Cuando estan tiernos (muerdan uno), volcar el agua y dejar que se enfríen un poco.
A continuación en la misma cacerola triturarlos con la procesadora, si no tienen ponerlos en la licuadora.
Esta última forma es mas trabajosa, pues se forma una pasta y hay que ir retirandola con una espátula del vaso de la licuadora. Pero en fin....... si no hay otra opción.... quedan bien igual.
Cuando terminan, tocar la pasta con los dedos, para verificar que no hayan porotos enteros o a medio moler.
Ahí le agregan, el salvado de avena y sal, pimienta, y la especie que les guste, yo les puse varias opciones,toodas quedan ricas (no pongan todas juntas porque van a tener una mezcolanza de gustos)
Tiene que quedarles una pasta espesa, si es necesario agregar mas salvado de avena y si no tienen simplemente pan rallado.Mezclar con una cuchara de madera o simplemente con las manos.
Fíjense en la foto la consistencia que tiene que tener. Tienen que levantar una buena cantidad de masa con los dedos y no se tiene que caer
Y así, las vamos apilando, poniendo un separador entre cada una de ellas. Yo corto bolsas en cuadrados y las utilizo para esto. Es rápido y económico.
De ahí, van directamente al freezzer
Las cocinan en horno bien fuerte, ni bien se doran las dan vuelta y Listo!!!
Yo les pongo arriba una rodaja de tomate fresco y queso cremoso.
También quedan ricas con aros de cebolla, que se doran sobre las milanesitas.
Miren que lindas y ricas
No son un Poema???
La soja tan preciada en Japón y tan desvalorizada en la Argentina!!!
Probaré hacerlas!! Muy fáciles
ResponderEliminaragradezco la receta y apoyo todo lo expuesto, lo se de gente que lo vicio. fuera el mono polio de la tierra, fuera monzanto,abrazo a los pequeños productores y por que alguna ida se logre la reforma agraria! cec
ResponderEliminarMuy buena tu receta y tu apreciacion.En cuanto pase la cuarentena,trato de conseguir los porotos
ResponderEliminarMIL GRACIAS!
Excelente 👏👏🤗
ResponderEliminar